top of page

TEJEDORES DE LA COMUNA

Floria Triviño, quien a sus 77 años recibió por primera vez una certificación que avala su saber y técnica ancestral.

Ella y otras 80 personas obtuvieron un documento oficial que las acredita en la elaboración del sombrero de paja toquilla, cuyo tejido tradicional es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

La certificación por competencias laborales se las dio el Servicio Ecuatoriano de Capacitación Profesional (Secap), el pasado 20 de junio en Pile, comuna ubicada a 40 minutos de Manta, en Manabí, publicó la web del Ministerio de Cultura y Patrimonio de Ecuador.

Espinal es reconocido por tejer sombreros finísimos, que superan el grado 50 (puntadas por pulgada lineal).

Carranza es otro tejedor reconocido por la calidad de su tejido. Esto le permitió ser contactado por el Museo de Arte Moderno de Nueva York para elaborar un sombrero que está en exposición desde octubre de este año hasta enero del 2018.

El tejido de Carranza forma parte de uno de los 111 artículos de la muestra ‘Items: Is Fashion Modern’ , que cuenta con prendas y accesorios icónicos de los siglos XX y XXI.

Carranza lleva orgulloso el título de artesano, pero además asegura que el trabajo de Pile es artístico, pues cada artesano se relaciona con la paja desde su estado verde, la seca a su gusto y hace un tejido que dibuja la flor de la vida. La finura del tejido es un reto personal de cada tejedor.

Aunque los reconocimientos no le faltan a esta comunidad, los artesanos, entre ellos el monitor del Centro de Formación Artesanal de Pile, se preguntan cómo convertir a Pile en un punto de paso para la compra del sombrero fino.

Desde la declaratoria, la artesana Johanna Delgado ha podido hacer enlaces con vendedores que le pagan precios justos, pero dice que esto no es igual para todos los tejedores. En esta localidad y en otras comunidades esperan soluciones para evitar a los mediadores y dar valor a la cadena productiva para que la tradición continúe.

17561707.jpg

FLORIA TRIVIÑO

Autor de las imagenes: El UNIVERSO

Imagenes  de exposición recuperadas de: https://bit.ly/2FwCjxM

bottom of page